Mucha gente se pregunta si running y jogging es lo mismo, o si existe alguna diferencia entre correr y trotar. Lo primero que debes saber es que ambas son actividades físicas muy populares, y altamente beneficiosas para la salud.
De hecho, el running y el jogging son dos de las formas de ejercicio más populares alrededor del mundo. Por lo tanto, una gran cantidad de personas ha intentado correr o trotar en algún momento de su vida.
Además, ambos tipos de ejercicios son atractivos porque es muy fácil comenzar, y puedes realizar estás actividades cuando quieras. Sin embargo, ¿qué es mejor, hacer running o hacer jogging?
Diferencias entre running y jogging
Si te preguntas si running y jogging es lo mismo, la respuesta corta es NO. esto se debe a que la diferencia entre correr y trotar radica en la intensidad. Es decir, la intensidad a la que se hace jooging y running varía.
Cuando haces running, la intensidad a la que corres es más rápida, y consumes más kilojulios. Además, requieres más fuerza del corazón, los pulmones y los músculos, en comparación con el jogging.
En consecuencia, correr exige una mejor condición física general que trotar.
Sin embargo, tanto el running, como el jogging, se destacan como dos excelentes formas de ejercicio aeróbico, por lo que ambas actividades son buenas para tu salud. Ten en cuenta que el ejercicio aeróbico implica cualquier actividad física que utilice oxígeno para producir energía.
Beneficios saludables del running y jogging
Si estas pensando en practicar running, o jogging con regularidad, debes saber que tu salud se verá beneficiada enormemente. Algunos de los beneficios de correr y trotar incluyen los siguientes:
- El running y jogging pueden ayudar a tu cuerpo a desarrollar huesos más fuertes. Esto se debe a que ambos son actividades de soporte de peso.
- Además, trotar y correr regularmente, permite que tus músculos se fortalezcan.
- No solo eso, ya sea que optes por el running, o prefieras el jogging, en cualquier caso tu salud cardiovascular mejorará notablemente.
- Tanto el jogging, como el running, te ayudan a quemar más calorías, y como resultado te permiten mantenerte en un peso saludable.
Es importante mencionar que la inactividad física está relacionada con un mayor riesgo de muerte, enfermedad arterial coronaria, además de hipertensión y accidentes cerebrovasculares.
De hecho, la mayoría de las enfermedades crónicas a menudo son causadas por la falta de actividad física, lo que afecta la calidad de vida de una persona. La buena noticia es que una actividad física regular, como el jogging, o el running, puede mejorar significativamente tu salud, no solo en lo físico, sino también en lo mental.
En ambos casos, el ejercicio físico incrementa la confianza en uno mismo, promueve el envejecimiento saludable, y en última instancia, mejora la calidad de vida.
Consejos para hacer running y jogging por primera vez
Ya ha quedado claro que running y jogging no es lo mismo. Por lo tanto, es posible que quieras comenzar a practicar alguna de estas actividades. Si es así, a continuación te compartimos algunos consejos para correr y trotar por primera vez.
Consulta a tu médico antes de correr o trotar
Es indispensable que consultes a tu médico antes de comenzar a correr o trotar. Si eres mayor de 40 años, tienes sobrepeso, padeces una enfermedad crónica, o hace mucho tiempo que no haces ejercicio, el running y el jogging son perfectos para ti.
Sin embargo, la evaluación médica previa al ejercicio, es vital para identificar tus probabilidades de experimentar un problema de salud, al realizar una actividad física. Es posible que tengas problemas médicos subyacentes sin siquiera saberlo.
Por lo tanto, la consulta medida sirve para determinar si tus riesgos personales y los beneficios del ejercicio son mayores que los demás.
Comienza con una caminata rápida
No intentes hacer running inmediatamente, ya que podrías lesionarte. Trata de mantener una caminata de 30 minutos de duración, y espera al menos de 8 a 12 semanas para aumentar gradualmente la intensidad.
En cada sesión de actividad física, intenta extender la cantidad de tiempo que pasas corriendo, alternando entre caminar y trotar. No pases por alto el estiramiento y calentamiento antes de comenzar tus sesiones.
Una vez que hayas terminado, estira suavemente tu cuerpo, y no olvides llevar contigo una botella de agua. Asegúrate de beber mucho líquido, antes, durante y después de correr o trotar.
Asegúrate de descansar dos veces por semana
Hacer running y jogging en exceso no es bueno para tu cuerpo. Podría provocarte lesiones, e interrumpir tu avance. Por lo tanto, te recomendamos descansar al menos 2 días completos a la semana.
Además, es buena idea que realices alguna otra actividad física de bajo impacto como la natación. Si quieres disminuir el peligro de lesiones, asegúrate de correr o trotar en lugares planos con césped en lugar de superficies duras como el concreto, o en superficies sueltas como la arena.
No realices ninguna de estas actividades en carreteras con mucho tráfico. Ten en cuenta que tu riesgo de desarrollar afecciones cardiovasculares y respiratorias puede aumentar, si te expones regularmente a los gases de escape de los vehículos.
Planifica tus sesiones de running y jogging
Para disminuir el riesgo de respirar la contaminación producida por los vehículos, o incluso sufrir un accidente, evita las “horas pico”. Lo ideal es que planifiques tus carreras en un horario matutino o vespertino.
Utiliza ropa transpirable y un calzado deportivo adecuado. No olvides proteger tu piel utilizando un bloqueador solar con factor de protección 50.
Comentarios recientes