Apps de running que cada corredor debe tener en su móvil

Apps de running que cada corredor debe tener en su móvil

En este artículo te compartiremos algunas de las mejores apps de running que todo corredor debe tener en su teléfono móvil. Estas aplicaciones ofrecen diferentes funciones a los corredores, quienes pueden aprovecharlas para hacer sus carreras más valiosas.

Las aplicaciones en ejecución pueden ayudar a los corredores a determinar cuánta distancia han recorrido y dónde podrían mejorar. También pueden conectar a los corredores entre sí para relacionarse y aprender unos de otros.

¿Cuáles son las mejores apps de running para corredores?

Lo genial de todo esto, es que puedes encontrar apps de running para diferentes tipos de corredores. Así que si no sabes por dónde comenzar, echa un vistazo a las siguientes recomendaciones.

Strava

Los corredores se unen a través de comunidades digitales. Por ello, Strava es la herramienta de running perfecta para los intercambios en línea entre corredores de cerca y de lejos.

Es una de las mejores apps de running, ya que también está enfocada en el fitness y andar en bicicleta. La interfaz de usuario se creó de tal manera que los atletas no solo pueden seguir su progreso, sino que también pueden compartirlo activamente y comentar los ejercicios de otras personas.

Incluso, tus amigos pueden dejar notas de felicitación, comentarios sobre tus rutas de trote, o preguntas sobre cómo reunirse para correr juntos. Para que esto suceda, primero debes compartir tu entrenamiento en el feed de la aplicación.

Cabe señalar que muchos clubes de atletismo y fitness usan esta aplicación de running para conectar a sus miembros y realizar un seguimiento de su éxito general en todo el mundo.

Couch to 5K

Esta es una de las apps de running preferida por los que recién comienzan en esta actividad. Es decir, si nunca has corrido antes, es posible que no sepas por dónde empezar.

Sin embargo, la aplicación Couch to 5K te brinda un programa de entrenamiento popular que tiene como objetivo que te pongas en forma para tu primer running de 5k.

Es importante destacar que el programa ha ayudado a más de 4,2 millones de personas a alcanzar sus objetivos de running en sus primeros 5 km. La aplicación está disponible en dos versiones: una versión gratuita y una versión premium de pago.

Esta aplicación pretende ayudarte a ponerte en forma y perder peso en ocho semanas. Esto se logra mediante la combinación de un diseño brillante y animado, con señales auditivas interesantes que instan a los corredores a mirar sus objetivos de entrenamiento diarios y levantarse para cumplirlos.

Endomondo

Endomondo es una app para hacer running, que funciona como un entrenador personal en tu bolsillo. Es un rastreador de actividad física que convierte tus datos específicos de carrera en información interesante y los convierte en un juego.

La característica más interesante de Endomondo es que puede usarse para cualquier deporte. Es decir, la aplicación no es solo para corredores y ciclistas. Puedes elegir entre una variedad de deportes, incluidos el fútbol, y realizar un seguimiento de tu progreso en la aplicación.

Como tal, esta app tiene en cuenta tus objetivos generales de fitness, lo que la convierte en una herramienta versátil para registrar e interpretar todos los aspectos de tu estilo de vida activo.

Runkeeper

Posiblemente es una de las apps de running más populares del momento. De hecho, millones de personas en todo el mundo la utilizan para realizar un seguimiento de sus objetivos y progreso al hacer running.

Te brinda una guía para el establecimiento de objetivos concretos que te permitirá alcanzar el mejor rendimiento durante las carreras. La aplicación hará un seguimiento de tu progreso y te brindará señales de audio para mantenerte motivado en todo momento.

La versión premium de Runkeeper ofrece una experiencia de usuario más personalizada. Por ejemplo, recibes entrenamiento individualizado y motivación adaptada a tus carreras y objetivos de fitness. Incluso, los desarrolladores de la app mencionan que con la edición premium, los usuarios tienen 15 veces más probabilidades de alcanzar sus objetivos.

MyFitnessPal

Otra de las apps de running que te recomendamos es MyFitnessPal. Puedes instalar y utilizar esta aplicación si te preocupa tu salud y estado físico en general, y no solo en términos de running.

MyFitnessPal te permite realizar un seguimiento tanto de tus carreras, como de tus hábitos alimenticios. En consecuencia, te brinda un panorama muy completo, tanto de tu salud, como de tu estado físico.

Además, la aplicación lleva a cabo un seguimiento de tu consumo de calorías, así como de tu actividad física diaria. Y eso no es todo, también puedes registrar y recopilar sin esfuerzo, información nutricional escaneando códigos de barras, o buscando recetas populares.

Se puede utilizar de forma conjunta con más de 50 aplicaciones, incluidas Garmin, Fitbit, Apple Healthkit y otras. Esto te permite integrar fácilmente tus datos de entrenamiento en MyFitnessPal para su análisis e interpretación.

Nike Run Club

Tal vez ya eres un corredor experimentado que quiere mejorar su técnica en el running. Si ese es el caso, te recomendamos descargar las aplicaciones Adidas Runtastic y Nike Run Club. Ambas son excelentes opciones, aunque consideramos que la app Nike Run Club tiene una ligera ventaja.

Esto se debe a que incluye la colección Headspace, que te brinda un entrenamiento de audio que puedes escuchar mientras haces running. Incluso hay listas de reproducción para cada estilo de carrera, incluidas las primeras carreras, carreras de recuperación, carreras largas, etc.

Por si fuera poco, los atletas de Nike brindan motivación y consejos que te ayudarán a adoptar la actitud ideal para tus entrenamientos. Al igual que muchas otras apps de running, también te permite medir datos esenciales como el ritmo, la distancia y la frecuencia cardíaca.

Beneficios del running en las mujeres: ¿Cómo afecta su cuerpo?

Beneficios del running en las mujeres: ¿Cómo afecta su cuerpo?

A continuación te hablaremos sobre los beneficios del running en las mujeres, y la manera en que esta actividad, afecta positivamente su cuerpo. Al igual que los hombres, las mujeres corren para mantenerse en forma, competir en carreras, o simplemente para disfrutar del deporte.

No obstante, si deseas sacar el máximo provecho de tus carreras, ya sea para estar en forma, divertirte, competir o perder peso, necesitarás aprender más sobre el entrenamiento correcto, la salud y, por supuesto, la nutrición.

Lo creas o no hacer running regularmente puede tener una variedad de cambios y efectos positivos en tu cuerpo.

¿Cómo afecta el running a tu cuerpo? Beneficios del running en las mujeres

Según una investigación realizada por la Clínica Mayo, correr aproximadamente 9 km cada semana puede agregar de 3 a 6 años a tu vida. Si bien correr regularmente puede ayudarte a vivir más tiempo, existen numerosos beneficios del running en las mujeres.

Por ejemplo, se sabe que la carrera anaeróbica de alta intensidad es uno de los estimuladores de la hormona del crecimiento más efectivos. La hormona del crecimiento contribuye a desarrollar músculos más fuertes, lo que a su vez mejora el rendimiento.

Además, puedes mejorar la fuerza y la velocidad trotando con frecuencia y de manera adecuada. Por otro lado, el running te ayuda a quemar calorías. Correr a un ritmo más rápido quema más calorías que correr a un ritmo más lento. Esto ayuda a perder peso y podría acercarte a tu figura ideal.

Adicionalmente, las mujeres que hacen running producen sustancialmente menos la versión fuerte de la hormona estrógeno que sus contrapartes sedentarias. Esto reduce la probabilidad de que padezcas cáncer de útero, mama y colon en casi un 50 %.

Por si fuera poco, el running estimula la circulación, lo que ayuda al desarrollo de una buena piel. Correr también puede ayudar a transferir oxígeno y nutrientes a la piel al mismo tiempo que elimina las toxinas y los productos de desecho del estrés oxidativo. Básicamente notarás que tu piel está más clara y tiene un brillo saludable.

Te ayuda a combatir el envejecimiento y la osteoporosis

Correr te mantiene físicamente activa y al mismo tiempo reduce el estrés, lo que te ayuda a combatir las consecuencias del envejecimiento.

La osteoporosis se conoce comúnmente como una “enfermedad de la mujer” porque afecta a muchas mujeres posmenopáusicas. En las mujeres, la osteoporosis puede provocar dolorosas fracturas. Sin embargo, si realizas running constantemente, estarás mejor protegida contra las fracturas relacionadas con la osteoporosis.

No solo eso, el running en las mujeres fortalece las rodillas y los músculos al mismo tiempo que aumenta la densidad ósea. Correr también ayuda en la protección de las articulaciones y la reducción de la inflamación. Con el running tu metabolismo aumentará, tu densidad ósea mejorará y tu salud general mejorará cuando tengas un cuerpo más fuerte.

Los cambios físicos de las mujeres que hacen running

La composición de tu cuerpo tiene un impacto significativo en tu apariencia física. El porcentaje de agua, hueso, grasa, músculo magro y órganos en tu cuerpo se conoce como composición corporal. La clave de esto es que hacer running regularmente tiene el efecto de aumentar la masa muscular magra y reducir la grasa subcutánea.

Sin embargo, tus genes y tu alimentación juegan un papel importante en esto. También debes tener una cantidad saludable de grasa en tu cuerpo para estar saludable. Esto es importante porque la grasa mantiene tus hormonas bajo control y te ofrece energía. Como resultado, tu relación músculo-grasa debería estar en equilibrio. No olvides que la cantidad de energía que consumes y quemas, determina tu peso corporal.

Si llevas una dieta sana y equilibrada, puedes utilizar el running para producir un déficit de calorías, lo que significa que quemarás más calorías y perderás peso.

Pantorrillas

El running es uno de los mejores ejercicios para tonificar las pantorrillas y las espinillas. Lo que sucede es que cuando haces running, los músculos de la pantorrilla están continuamente en movimiento. Sin embargo, para obtener mejores resultados y evitar lesiones, asegúrate de estirar tu cuerpo antes de comenzar a trotar.

Músculos tonificados

Otro de los beneficios del running en las mujeres tiene que ver con los músculos tonificados. Los cuádriceps forman la parte delantera de los muslos, mientras que los isquiotibiales constituyen la parte posterior. Cuando haces running, ambos grupos musculares se ejercitan correctamente. Esto permite quemar grasa y aumentar la masa muscular magra en los muslos, dándole a tus músculos una apariencia tonificada.

Glúteos más firmes

Dependiendo del tipo de running que realices, correr puede ayudarte a esculpir tus glúteos. Los huesos pélvicos, los músculos de los glúteos y la grasa constituyen gran parte de esa zona corporal.

El running trabaja principalmente las piernas y los glúteos. Los cuádriceps, los isquiotibiales, las pantorrillas y los glúteos son los músculos que te impulsan durante la carrera.

Por lo tanto, correr regularmente te dará un cuerpo tonificado y en forma, así como también unos glúteos más firmes. Sin embargo, el running no hará que tu trasero aumente de tamaño a menos que trabajes tus glúteos específicamente.

El vientre

El running puede ayudarte a perder grasa en todo tu cuerpo si tienes un déficit de calorías. Es otro de los beneficios del running en las mujeres. No obstante, la pérdida de grasa abdominal es la más difícil y la que requiere más tiempo. Cuando corres constantemente, puedes notar que a medida que pierdes grasa corporal, la grasa abdominal también disminuye gradualmente.

Para mejores resultados, asegúrate de seguir un plan de alimentación saludable que te mantenga en un déficit de calorías. No olvides complementar el running con actividades para fortalecer los músculos abdominales, ya que esto te ayudará a conseguir un vientre tonificado.

Micronutrientes en el running: ¿Cuáles son los más importantes?

Micronutrientes en el running: ¿Cuáles son los más importantes?

En este artículo te hablaremos sobre los micronutrientes en el running más importantes. Sabemos que para mejorar tus marcas personales en el running, debes alimentarte con una nutrición de alta calidad.

Sin embargo, ¿cómo puedes lograr tus objetivos al equilibrar tu consumo de macro y micronutrientes? A continuación analizamos algunos datos básicos sobre los macro y micronutrientes y cómo puedes asegurarte de obtener suficiente de ambos tipos de nutrientes.

Los macronutrientes en el running

Los carbohidratos, los lípidos y las proteínas son los tres macronutrientes que requieren las personas que hacen running. Sin embargo, sus requerimientos en cuanto a cantidad, varía ligeramente respecto a las necesidades de quienes no hacen running.

Los carbohidratos son el macronutriente más importante para incluir en tu dieta running. Al cuerpo le gustan como fuente de combustible, pero si no hay suficientes, comenzará a descomponer las proteínas para obtener energía. Como resultado, te sentirás exhausto y tendrá un impacto negativo en tu rendimiento e incluso en tu salud en general.

También debes asegurarte de consumir suficiente proteína cada día, que debe estar entre 1,0 y 1,6 gramos por kilogramo de peso corporal. Esto te ayudará a recuperarte y garantizará que tus músculos sean lo suficientemente fuertes como para hacer running de principio a fin.

El uso de una proteína en polvo es el enfoque más simple para garantizar que obtenga suficiente proteína. Pero si sufres de alergia o intolerancia alimentaria, asegúrate de elegir una fuente de proteínas que esté libre de estas sustancias. Tu rendimiento se verá obstaculizado por la hinchazón y los problemas gastrointestinales.

Las grasas, por otro lado, son una gran fuente de energía si quieres consumir muchas calorías. No pueden ser tu macronutriente principal porque el cuerpo tampoco las descompone. Lo ideal es consumir 1 gramo de grasa por kilogramo de peso corporal todos los días.

Los micronutrientes en el running

Sin duda, los micronutrientes son igualmente indispensables como los macronutrientes. Consumimos menos de ellos, pero todos son necesarios y cruciales. De hecho, si hablamos de los micronutrientes en el running, hay cinco micronutrientes que son particularmente importantes:

Calcio

Si no obtienes suficiente calcio en tu alimentación, tu cuerpo comenzará a eliminarlo de sus huesos. Esto hará que tus huesos sean más frágiles, lo que aumenta el riesgo de lesiones. No puedes esperar correr con éxito sin calcio, ya que tiene un rol crucial en las contracciones musculares. La col rizada, el brócoli y las almendras son los mejores proveedores de este mineral. Los suplementos son otra opción que vale la pena considerar.

Sodio

El sodio es un electrolito, cuya función es la de mantener los músculos en funcionamiento y regular los niveles de líquidos del cuerpo. Es uno de los micronutrientes en el running más importantes. Debido a que la sal se pierde naturalmente a través del sudor, es fundamental mantener niveles adecuados de sodio durante el running.

La sal, así como las mezclas de bebidas con electrolitos, son excelentes fuentes de sodio. Sin embargo, debes limitar tu consumo de sodio para evitar excederse, ya que se ha relacionado con una variedad de problemas de salud, que incluyen afectar los niveles de azúcar en la sangre.

Magnesio

El magnesio juega un papel importante en los sistemas reguladores de energía del cuerpo. También es fundamental para las contracciones musculares y la dispersión de los impulsos neuromusculares. En consecuencia, si sientes calambres en las piernas cuando haces running, eso significa que tienes deficiencia de magnesio.

Como uno de los micronutrientes en el running más importantes, ayuda a mantener los huesos sanos y la presión arterial estable cuando se combina con calcio. Lo puedes encontrar en aguacates, plátanos, almendras, chocolate negro y yogur.

Zinc

Cuando tu sistema inmunitario es débil, experimentas un rendimiento deficiente, o incluso pierdes competencias. El zinc es necesario para que tu sistema inmunológico funcione correctamente, y también ayuda en el proceso de recuperación. Quizás no lo sepas, pero puedes estar en riesgo de deficiencia de zinc si haces mucho ejercicio y corres largas distancias.

El zinc es abundante en las semillas de calabaza y los garbanzos. Las espinacas, los champiñones o los anacardos son otras fuentes ricas en zinc. Llevar una dieta variada es la clave para cumplir con todos los requisitos de micronutrientes. Si bien está bien tener algunos pilares favoritos, asegúrate de que tu dieta sea variada y que tu principal fuente de carbohidratos cambie a diario.

Hierro

Este también es uno de los micronutrientes en el running más importantes, ya que la deficiencia de hierro es una causa común de cansancio y dificultad para respirar. La hemoglobina, la sustancia que transporta oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo, se produce utilizando hierro. Por lo tanto, te sentirás agotado si no lo tienes y no podrás desempeñarte de la manera que lo harías normalmente.

El hierro es abundante en el hígado, pero también se puede encontrar en las espinacas, las lentejas y el chocolate negro. Los suplementos de hierro también son una posibilidad, pero primero debes consultar con tu médico antes de integrarlos a tu dieta.

Conclusión

Obtener la ingesta correcta de macronutrientes y micronutrientes en el running, puede ayudarte a correr más rápido y durante más tiempo. Aunque inicialmente te preocupes por cuidar cada bocado de comida, con el tiempo aprenderás a administrar sus macros de manera intuitiva.

Eventualmente no necesitarás consultar las escalas o los gráficos con tanta frecuencia. Ten en cuenta que cada uno de nosotros es único, y por lo tanto, lo que funciona para un corredor puede no funcionar para ti. En consecuencia, comienza con las recomendaciones de macronutrientes que te proporcionamos y luego ajusta según sea necesario para que se adapten mejor a tu enfoque de entrenamiento.

13456723

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies